Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Miguel López-Valverde (Comunidad de Madrid): "Vamos a sacar los centros de datos al mercado para que los gestione el sector"

Miguel López-Valverde (Comunidad de Madrid): "Vamos a sacar los centros de datos al mercado para que los gestione el sector"

Apostar por los centros de datos no solo es una prioridad a nivel empresarial. Cada vez están más presentes en las hojas de ruta de las instituciones públicas. El mejor ejemplo de ello es la Comunidad de Madrid, que dispone varios propios. Además, la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, a través de la Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos (OICPD), fomenta la atracción de inversión para la implantación de nuevos centros de datos en la región, así como el emprendimiento del ecosistema empresarial de tecnologías asociadas a la explotación de estas instalaciones. Con ello, el Gobierno regional espera atraer y retener compañías de alto potencial económico, generando más puestos de trabajo estables y de calidad, y mejorando así la competitividad de la región

"Contamos con la mitad de los centros de datos en España. Tenemos 202 MW y esperamos alcanzar los 600 MW en los próximos dos años", ha celebrado Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, durante la clausura de la jornada empresarial Centros de Datos: España, nuevo "hub" europeo en la nube organizada por elEconomista.es. Esto es posible gracias a que Madrid cuenta con una serie de ventajas competitivas como su ubicación geográfica, los precios del suelo, los precios de la energía o los salarios.

Para que la Comunidad de Madrid siga siendo líder en centros de datos, el gobierno autonómico está trabajando en privatizar estas infraestructuras. "Llevamos tiempo trabajando para que todos los centros de datos se saquen al mercado y sea el propio sector el que los gestione, porque es mucho más eficiente que nosotros. El propio sector evoluciona a más ritmo que nosotros", adelantó el consejero de Digitalización durante su intervención.

"Se trata de una sector clave para la Comunidad de Madrid y por ello estamos liderando la transformación digital en nuestro país", ha celebrado López-Valverde. El consejero de Digitalización ha aprovechado su intervención para cargar contra la gestión que se está haciendo desde el gobierno en el campo de los centros de datos: "España está perdiendo impulso en esta importante carrera y se está quedando rezagada con respecto a la media europea. A pesar de ello, Madrid continúa su senda favorable, creciendo más rápido que los polos FLAP".

La apuesta de Madrid por estas infraestructuras se traduce en que uno de cada tres euros de la economía de la Comunidad de Madrid es digital, aportan casi un 30% al Valor Añadido Bruto (VAR) digital nacional, reciben más del 67% del total de inversión extranjera y cerca de 340.000 empleos corresponden únicamente al sector TIC.

El siguiente paso que quiere dar la región es convertirse en el líder europeo. "Para posicionarnos como referente europeo, se requiere una acción proactiva por parte de las administraciones. Por ello, solicitamos una coordinación institucional, tanto a nivel nacional como europeo, con pactos de estado que transciendan los ciclos políticos", destaca el consejero de Digitalización.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
eleconomista

eleconomista

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow